El estudio del cerebro nos invita de forma entusiasta a participar de nuevas formas de producir soluciones e impactar sobre las capacidades de aprendiza-je y adaptación de atletas, equipos e instituciones, en diversidad de disciplinas y condiciones. El aspecto mental del futbolista y el equipo se manifiesta en la cancha mediante una diversidad de actitudes, conductas y acciones; de ahí que nuestra contribu-ción como psicólogos deportivos apunte a desarrollar y potenciar las capacida-des intelectuales y anímicas del atleta individual y el plantel, procurando su óptima expresión en el terreno de juego.
Nuestro trabajo es en la cancha, junto al entrenador, el jugador y el equipo, para la mejora del rendimiento.
Neurocíencia y psicología del deporte también se asocian y combinan en la presente obra con la finalidad de auspiciar e impulsar una transformación positi-va de la personalidad en desarrollo del atleta: Resultados finales y crecimiento experiencia] del deportista, el equipo y la institución, nos animan por igual de forma equilibrada y consustancial. Sin embargo, nuestras aspiraciones corno capacitadores de rendimiento no se limitan a superar marcas o conquistar títulos, primer motivador por el cual somos captados.
Obramos simultáneamente con una pretensión educativa, una determinada visión del ser humano y el mundo, arquitectura a partir de la cual cada alumno, atleta, equipo u organización, puedan reinventarse, rediseñar horizontes y alcan-zar nuevos lugares que en su pasado reciente consideraban inverosímiles.